VISPERAS DE LA CULTURA AFROPERUANA
Distinguen a siete personalidades de la Cultura Afroperuana

En la víspera del Día de la Cultura Afroperuana se distinguió
como “Personalidad Meritoria de la Cultura a siete reconocidos
promotores de las expresiones culturales afrodescendientes en nuestro
país. Se trata de Antio Alzamora Arévalo, Alejandra
Ambukka Tafur, Dominga Milaní Daza, Octavio Santa Cruz Urquieta, Lucía
Sharún Illescas, Gregorio Silva García y la Asociación Cultural Teatro
del Milenio.
“Es fundamental reconocer la presencia y el
gran aporte de la población afroperuana en la historia del país y es
necesario generar acciones que acorten las brechas de desigualdad para
que contribuyan a su desarrollo”, dijo el ministro de Cultura Luis Peirano
luego de entregarle una medalla y un diploma a los distinguidos. “El
Ministerio de Cultura ha iniciado un proceso de desarrollo de los
Lineamientos de Política para Población Afroperuana, que serán
instrumentos de gran trascendencia para el accionar del Estado peruano”,
añadió.
“Hace poco estuve en una cumbre iberoamericana y escuche
decir a la presidenta del Brasil, Dilma Rousseff, que la historia de su
país no se podía escribir sin tener presente al África. Eso mismo
ocurre en el Perú”, señaló.
La ceremonia concluyó al ritmo de la orquesta afroperuana Fiestanegra y el grupo de danza afrofusión Akili Dance.
Esta
actividad fue parte del Mes de la Cultura Afroperuana, organizado
conjuntamente entre el Ministerio de Cultura e instituciones y
organizaciones afroperuanas. Son 30 días de actividades culturales,
debate, reflexión y diálogo que busca visibilizar y reconocer el aporte e
importancia de la población afrodescendiente en el Perú.
Todos
los distinguidos tuvieron frases de agradecimiento y se recordó los
nombres de Victoria y Nicomedes Santa Cruz. Uno de los mensajes que más
llamó la atención fue el de Lucía Sharún Illescas, una novelista
afrodesdiente que vive en Alemania por lo que fue su sobrino Santiago el
encargado de recibir la medalla y el diploma. Ella envió un mensaje en
video que empezó con la frase “De regreso a la otra orilla”. En el video
señala que estaba en Ghana, en Africa, e hizo entonces una recreación
de lo que debe haber sido el martirio de sus ancestros cuando fueron
capturados y remitidos a un edificio desde donde los trasladaron hacia
América. Su intervención fue muy aplaudida.
Para el 4 de junio se
tiene programadas la presentación del informe defensorial sobre
discriminación y racismo, a partir de las 11 a.m, en la Defensoría del
Pueblo, y a las 12 m. se inaugurará la exposición “La presencia
afroperuana en la filatelia del Perú”, que estará abierta hasta el 19 de
junio, y la emisión del Matasello Conmemorativo Día de la Cultura
Afroperuana en el Centro Cultural Juvenil del Callao Alejandro Miró
Quesada Garland en el Callao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario