sábado, 1 de junio de 2013

UN SIGNIFICADO ESPECIAL EN CAJAMARCA

El Cuerpo de Cristo en Cajamarca

La festividad de Corpus Christi tiene un significado especial en Cajamarca, a tal punto que el día de la celebración es declarado feriado con la finalidad que el pueblo cajamarquino se aboque al acto litúrgico organizado por la Iglesia Católica.

Cuando se llega a la Plaza de Armas de Cajamarca, la bienvenida está a cargo de los clarineros, quienes con su tañido, evocan los tiempos de antaño. Ellos se apostan en las afueras de la iglesia matriz, como es la iglesia Santa Catalina o como ahora se la llama iglesia Catedral.
Los cientos de visitantes y lugareños que se congregan en la Plaza Mayor, quedan maravillados con esta tradición, la cual busca la participación de todos.
Alfombras sorprendentes
Una de las atracciones que resaltan del Corpus Cristhi en Cajamarca son las tradicionales alfombras, las cuales son multicolores, y confeccionadas con aserrín teñido con anilina, aunque también hay quienes usan flores nativas.
Generalmente se puede ver lo impresionante de estas alfombras con los diferentes motivos religiosos y típicos los cuales quedan impregnados en la retina de los cientos de visitantes; sin embargo, pocos saben todo el trabajo que toma realizar esta alfombra.
Para evitar que los vehículos perturben a los artistas, la Policía de Tránsito cierra todos los accesos a la Plaza de Armas, pues durante toda la noche se trabaja en el diseño y esbozado de los motivos a presentar, posteriormente se procede a combinar el aserrín teñido, de tal forma que de acuerdo a como van pasando las horas, la alfombra va tomando forma.
Cuando caen los primeros rayos de sol sobre la alfombra multicolor, los artistas y quienes participaron en su confección, sienten una gran satisfacción, y pueden decir meta cumplida, pues su mejor recompensa es el reconocimiento del público aprecia y felicita el talento cajamarquino.
Procesión de la custodia
La custodia es uno de los íconos de la fe cajamarquina, la cual fue confeccionada en oro macizo. En este año el obispo de la Diócesis de Cajamarca, José Carmelo Martínez Lázaro, durante la ceremonia religiosa, hizo hincapié en que se deben olvidar los rencores y aprender a convivir en armonía pues nos encontramos en un tiempo de reflexión y paz.
Los clarineros y cajeros vestidos con su indumentaria típica empiezan a tocar sus instrumentos y esto es señal de que la procesión ya se inició, la cual recorre el contorno de la Plaza de Armas, por donde este año las instituciones privadas y estatales confeccionaron 37 hermosas alfombras multicolores.
Por: Luis Asencio

No hay comentarios:

Publicar un comentario