Casa de la Cultura inicia Semana Cultural
Tarapoto. “Somos libres
de evolucionar, con una libertad eterna”, estas poderosas palabras del
Maestre Dr. David Juan Ferriz Olivares reflejan bien la personalidad de
este sabio latinoamericano de quien se celebra, este 12 de junio y en 60
ciudades del mundo, el 91º aniversario de su natalicio; un merecido
homenaje de gratitud a este Maestro de la Cultura Universal, que con su
visión y determinación permitió liberar de la deformación y salvaguardar
para el bien de la humanidad, la obra fidedigna del ilustre Maestre Dr.
Serge Raynaud de la Ferrière.
En ese sentido, la CASA de la CULTURA
Dr. David Juan Ferriz Olivares filial Tarapoto, se aúna a estas
celebraciones mundiales con la realización de la SEMANA CULTURAL que se
inicia este martes 11 a las 8.00 p.m. con la conferencia: “ELEMENTOS DE
ALIMENTACIÓN SALUDABLE” y la inauguración de la muestra fotográfica y
bibliográfica de su vida y obra en el local institucional del Jr.
Gregorio Delgado 340, el miércoles 12 (DÍA CENTRAL) Conferencia: “Dr.
David Juan Ferriz Olivares: Maestro de la Cultura Universal”; el jueves
13 Conferencia: “LA FORMACIÓN DEL CARÁCTER EN EL NIÑO”; el viernes 14:
Taller de Gimnasia Yoga y Relajación Neuromuscular”; y el sábado 15:
Video de la “SINFONÍA ORIENTE Y OCCIDENTE” y RECITAL MUSICAL de los
niños talento de la Casa de la Cultura.
Como sabemos, el ilustre Maestre Dr.
David Juan Ferriz Olivares nace en Japón el 12 de junio de 1921, hijo de
diplomáticos mexicanos, luego vive en Estados Unidos y México en donde
estudia filosofía y letras y ciencias económicas, obteniendo el Ph. D.
en filosofía. El 03 de diciembre de 1953 conoce la obra del Maestre Dr.
Serge Raynaud de la Ferrière a la que consagra toda su vida y de quien
llegó a ser su discípulo predilecto, ideólogo, coordinador general de su
literatura y preservador de su obra y pensamiento. Escritor incansable y
orador magistral peregrinó por los cinco continentes ofreciendo más de
7000 conferencias, vivió en Colombia, Perú y Venezuela.
En Perú obtuvo el reconocimiento del
Ministerio de Educación y del Instituto Nacional de Cultura como
“Maestro de la Cultura Universal” y también “El Epistemólogo de
América”. Compositor Sinfónico destacan entre sus obras la sinfonía
Latinoamericana y la sinfonía “Oriente y Occidente”. Algunos de sus
libros son: “La Teoría Científica de la Cosmobiología”, “Serge Raynaud
de la Ferrière, Su Pensamiento Primordial: Yo Realicé a Dios a través de
las Matemáticas”, “Génesis y Humanismo de las Culturas Americanas”, Los
Paramitas (Vol. I y II), “Por el Sendero del Saber”, “Ven enfermo, come
la Vida”, “Supremacía de la Jñana Yoga en la Era del Saber”, entre
otros. Creador de cinco instituciones mundiales de servicio a la en base
al pensamiento del Dr. Raynaud de la Ferrière como la Magna Fraternitas
Universalis (www.magnanet.org), INVESCIENCIAS (www.invesciencias.org ),
la ELIC- Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños
(www.elicnet.org) y la Federación Internacional de Sociedades
Científicas (www.fissnet.org) . En 1990 encabeza el “Éxodo del Saber”
con más de 600 discípulos de 19 países hacia Lima-Perú para rescatar y
salvaguardar la Obra y Pensamiento del Dr. Raynaud de la Ferrière la
cual había sido deformada por sus primeros seguidores de transición de
la GFU original y deformada en Venezuela.
El 22 de octubre de 1992 tuvo lugar su
deceso físico, dejando la dirección de su obra mundial de servicio a la
humanidad en manos de sus discípulos más avanzados: la Honorable Maestra
Contadora María Nilda Cerf Arbulú y el Honorable Maestro Licenciado en
Matemáticas José Miguel Esborronda Andrade. Mayores en el local
institucional del Jr. Gregorio Delgado N° 340. Telf. 520413.
No hay comentarios:
Publicar un comentario