lunes, 15 de julio de 2013

Le conceden a artista la Medalla Cívica del distrito del Cono Sur.

Rinden homenaje a criollo Óscar Avilés

 
 

La primera guitarra del Perú, Óscar Avilés, recibió un merecido homenaje por su larga trayectoria en la difusión de nuestra música criolla, por parte de la Municipalidad de San Juan de Miraflores.

El alcalde de esa comuna, Adolfo Ocampo Vargas, le entregó en acto público la Medalla Cívica de la Ciudad, un diploma por su destacada labor y una resolución de reconocimiento por sus 89 años de vida y su gran aporte a la cultura peruana. 
La ceremonia contó con la participación de la cantante criolla Rosa Luz, Ramón Avilés, Óscar Avilés Jr., y otros artistas criollos.

Rosa Luz destacó la trayectoria artística de quien ostenta el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad, otorgado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) en 1987. El alcalde Ocampo, por su parte, calificó como ejemplo de vida al destacado guitarrista, quien ha demostrado a todo el Perú y el mundo el amor a la patria, a la cual representó en los eventos culturales más importantes del orbe.

Muestra en su honor 

Esta distinción se suma a otra que tiene lugar en el Primer Puerto. Con motivo de su 26º aniversario de creación, la Dirección Regional de Cultura del Callao organiza la exposición-homenaje al compositor y guitarrista criollo Óscar Avilés, en la cual mostrarán por primera vez objetos, documentos y prendas que forman parte de la vida artística de este destacado guitarrista.

Titulada Óscar Avilés regresa al Callao, la exposición busca rendir homenaje a Avilés, considerado uno de los chalacos más ilustres y distinguido como “La primera guitarra del Perú”.

Avilés nació en la cuadra 6 de la calle Zepita, en el Callao, el 24 de marzo de 1924. Hijo de don José Avilés y de doña Angelina Arcos, fue criado en un ambiente musical y criollo. Estudió en el colegio Salesiano de Breña y en los colegios Francisco Bolognesi y Moderno del Callao.

Dato

En años anteriores, Óscar Avilés formó uno de los dúos más importantes de nuestra cartelera criolla junto a Arturo ‘Zambo’ Cavero, con quien compartió escenario incontables veces en diversas partes del mundo.

Publicado: 15/07/2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario