Óscar Avilés y sus 89 años de peruanidad
Lunes, 15 de abril de 2013 | 4:30 am

La noche del sábado fue más que un concierto, una jarana. Óscar Avilés, la primera guitarra del Perú, festejó sus 89 años como se debe, con un concierto masivo, con el desfile de músicos y el aplauso de una multitud que celebró a la leyenda.
La fiesta empezó a las nueve de la noche, se llenó de reconocimientos y de las voces de figuras como Bartola, Cecilia Barraza, Marco Romero, ‘Los Gaitán Castro’, Pepe Torres, Julie Freundt, los hermanos Zañartu y la propia familia Avilés. Algunos de los temas más cantados fueron ‘El que no tiene de inga’, ‘Amor, amor’ y el clásico de Chabuca Granda, ‘Bello durmiente’.
Los reconocimientos llegaron de distintos campos. Las autoridades como Municipalidad de Lima (el edecán de la alcaldesa Susana Villarán le entregó un plato recordatorio) y el Ministerio de Cultura, alabaron sus 74 años en la música.
“Es una persona que simboliza y que refleja a un estupendo líder dedicado a la música. No por ser un lindo viejo, sino porque este viejo sigue produciendo y sigue siendo un referente cultural”, dijo el ministro Luis Peirano.
A los festejos se sumaron las palabras de los músicos Gerardo Manuel (a través de un video grabado) quien sostuvo que ‘La primera guitarra del Perú’ es “como Jimmi Hendrix, por su sonido único”.
De otro lado, el rockero Pelo Madueño, fungió como invitado especial de la noche y sorprendió con su versión de ‘Cuando llora mi guitarra’. “Me encanta estar aquí, con tantas figuras que celebran a una leyenda viva. Solo basta con mirar sus discos para saber que él es una piedra angular de nuestra música”, dijo Madueño.
No podían faltar las palabras de su compañera Lucy Valverde de Avilés. “No creo que haya habido alguien como tú, ni lo habrá. Te admiro, te amo y te respeto”, señaló.
El recital terminó reuniendo sobre el escenario a Avilés, sus amigos, familiares y colegas, para dar los respectivos agradecimientos, pero sin dejar de lado el, tal vez, más popular tema de la música peruana, ese que cantaba su amigo, Arturo Zambo Cavero, ‘Y se llama Perú’.
Cabe señalar que los hijos del criollo, confirmaron que el concierto ‘Óscar Avilés, 89 años de peruanidad’ ha sido grabado en su totalidad y que saldrá a la venta en DVD el próximo junio. Y como si fuera poco, parte del recital será incluido en un documental que llegará a salas limeñas en octubre de este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario