Ministerio de Cultura dice que no hay problemas con informe sobre lote 88
Este comunicado fue acompañado por unas declaraciones similares del presidente de Consejo de Ministros, Juan Jiménez, quien aseguró que están preocupados en el Ejecutivo por “cómo mitigar cualquier daño colateral que pueda sufrir una población indígena” .
“Se plantearon observaciones en una resolución que en su momento fue
dejada sin efecto por el propio viceministro de Interculturalidad (Paulo Vilca
), atendiendo a que no se revisó adecuadamente toda la documentación
que sustentaba el estudio de impacto ambiental”, señaló Juan Jiménez.
FALTÓ REVISAR DOCUMENTOS
Las idas y vueltas sobre la resolución 005-2013 del Viceministerio de Interculturalidad comenzaron el 12 de julio, cuando este sector publicó 82 observaciones al estudio de impacto ambiental (EIA) que presentó Pluspetrol para que su proyecto de ampliación del lote 88 en Camisea sea aprobado. En este primer documento se sostenía que la exploración en la zona conlleva un impacto crítico en la salud de las poblaciones en aislamiento.
Las idas y vueltas sobre la resolución 005-2013 del Viceministerio de Interculturalidad comenzaron el 12 de julio, cuando este sector publicó 82 observaciones al estudio de impacto ambiental (EIA) que presentó Pluspetrol para que su proyecto de ampliación del lote 88 en Camisea sea aprobado. En este primer documento se sostenía que la exploración en la zona conlleva un impacto crítico en la salud de las poblaciones en aislamiento.
Según el pronunciamiento del Ministerio de Cultura, antes de
realizarse la notificación de esta resolución, la Dirección General de
Asuntos Ambientales y Energéticos del Ministerio de Energía y Minas,
envió al sector de Interculturalidad ocho tomos nuevos que brindaban
mayores detalles sobre el EIA.
Cultura agrega que luego de revisar estos nuevos documentos se
emitió una nueva resolución, aunque no se especifica aún si esta
contempla observaciones al EIA de Pluspetrol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario