Lote de objetos culturales volverá a Perú desde Sevilla después de 84 años
Un lote de objetos del patrimonio cultural de Perú volverá al país
después de 84 años, tras haber sido parte de la muestra que se exhibió
en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929, informó hoy la
Cancillería local.
Los
objetos precolombinos integraron el Pabellón Perú en la feria de
Sevilla y permanecieron en España tras el inicio de la Guerra Civil
Española y la Segunda Guerra Mundial, precisó una nota oficial.
El
Ministerio de Exteriores señaló que el consulado peruano en Sevilla
logró ubicar y recuperar el lote cultural, compuesto de 40 objetos,
principalmente cerámicos pertenecientes a las culturas Chancay, Chimú,
Nazca y Mochica, así como dos remos de la cultura Chimú.
La
Cancillería, que no ofreció mayores precisiones sobre los objetos,
también informó que la embajada peruana en Australia y las autoridades
de ese país recuperaron nueve cerámicos y ornamentos de las culturas
Chimú y Chancay, así como un fragmento de un textil Paracas.
La
Cancillería aseguró que está coordinando con el Ministerio de Cultura
la correspondiente entrega de los objetos culturales recuperados de
Sevilla y en Canberra.
Las
autoridades peruanas también denunciaron hoy que han detectado que el
próximo 23 de septiembre se subastará en la ciudad alemana de Múnich un
lote de bienes culturales latinoamericanos, que incluye un centenar de
cerámicos y textiles del patrimonio peruano.
La
cartera de Exteriores precisó que ha solicitado al Ministerio de
Cultura "que tome las medidas correspondientes, tanto técnicas como
legales, y se le proporcione los documentos adecuados para la defensa"
del patrimonio cultural peruano.
Las
autoridades peruanas de Exteriores y Cultura mantienen un constante
seguimiento a las eventuales ventas y remates de piezas del patrimonio
peruano, que son sacadas del país de manera ilegal.
El
4 de marzo pasado, Perú solicitó al Gobierno francés paralizar una
subasta de piezas precolombinas hecha por la casa Sotheby's y se
contactó con las Cancillerías de 13 países afectados a fin de plantear
acciones conjuntas.
A
pesar de estas acciones, las autoridades francesas ratificaron la
legalidad de la subasta, donde se vendieron 44 piezas peruanas, aunque
las autoridades del país suramericano ratificaron su intención de
continuar con las acciones para recuperar otras 25 piezas que no fueron
subastadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario