viernes, 24 de mayo de 2013

El modo de vida y economía de la comunidad de Tanta


 Ministerio de Cultura presenta documental “Los arrieros de Pariacaca”
  
Lima, may. 24 (ANDINA). El Ministerio de Cultura presenta hoy el documental "Los arrieros de Pariacaca", en su sede central, como parte de las actividades conmemorativas por el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, y el Día Internacional de la Diversidad Biológica.
"Los arrieros de Pariacaca", trabajo realizado por el Ministerio de Cultura durante el 2009 e inicios del 2010, documenta el modo de vida y la economía de la comunidad ganadera de Tanta, provincia de Yauyos, región Lima, e informa cómo se mantiene un sistema económico ancestral que ha sido transmitido de una generación a otra a través de los años.
El documental también presenta las costumbres de los pobladores de Tanta, como las caravanas de llamas que cruzan territorios de impresionante belleza, las fiestas de marcación del ganado que se realizan en el rudo panorama de la puna tanteña.

Asimismo, la vistosa estética de los mantos tejidos elaborados expresamente para el intercambio por trueque, otras de las tantas expresiones de un modo de vida ganadero que se reafirma constantemente y se resiste a desaparecer.

La presentación del documental se realizará a las 18:00 horas, en la Sala VIP-Ceremonias del Ministerio de Cultura, en el distrito de San Borja.

La Asamblea General de la Naciones Unidas proclamó el 21 de mayo Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, con el propósito de profundizar la reflexión sobre la importancia del reconocimiento de la diversidad cultural para la convivencia democrática y la igualdad de derechos y de oportunidades para todos y todas.

Igualmente, el 22 de mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica, a fin de aumentar la comprensión y la conciencia sobre las cuestiones relativas a la diversidad biológica.
(FIN) NDP/RES
GRM
Fecha: 24/05/2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario