Perú presenta exposición de cultura amazónica en Beijing
Beijing, Xinhua. Con un conmovedor documental sobre el
esfuerzo de un pueblo indígena en la defensa de su hogar en la selva amazónica,
la embajada de Perú en China inauguró una exposición sobre la Amazonía, para que
el público chino conociese más sobre la belleza natural del llamado "pulmón del
mundo".
Con el título "La Amazonía del Perú", el evento exhibirá una serie de
documentales que describen tanto la cultura como el desafío y los problemas que
afronta la región amazónica del país latinoamericano, explicó a Xinhua el
embajador peruano en China, Gonzalo Gutiérrez Reinel.
La Amazonía es la zona geográfica más amplia dentro del territorio peruano, y
cuenta con ricos recursos naturales y culturales, gracias a los pueblos
aborígenes que han vivido en la selva durante generaciones y han preservado con
orgullo sus tradiciones y creencias.
La embajada peruana busca promover una nueva y más profunda visión de la
Amazonía peruana entre los ciudadanos chinos a través de este programa
visual-cultural que permite al público experimentar la belleza de esa región
única, así como destacar la importancia de preservar la naturaleza intacta,
según fuentes de la embajada.
El documental de apertura, titulado "La travesía de Chumpi", narra el viaje
de una familia indígena Achuar hacia un sitio sagrado ubicado en el corazón de
la selva, y sirve para dibujar un mapa del territorio del pueblo y sus recursos,
que quieren defender ante la explotación petrolífera.
"Éste es un problema muy presente en América Latina, la dinámica por el
crecimiento, la inversión y la explotación de los recursos naturales y al mismo
tiempo la preservación de las tierras ancestrales. Y ahí hay que encontrar un
equilibrio adecuado entre las dos para que se respeten las costumbres
tradicionales a la hora de promover el desarrollo", sostuvo el diplomático.
Durante cuatro días, se proyectarán documentales, habrá charlas y una
exposición fotográfica en el Centro de América Latina y el Caribe en Beijing.
No hay comentarios:
Publicar un comentario